Últimamente estoy un par de horas al día circulando por la A-15 y he observado una nueva modalidad de radares móviles. Ahora que han inventado el radar inalámbrico, o el radar con 20-25 metros de cable, ya no es necesario que el coche esté en la cuneta, o en las zonas que separan un sentido de otro.
Ahora han cogido la costumbre (en su afán recaudatorio, ya que pienso que en una autopista pocos accidentes por exceso de velocidad se producirán) de aparcar el coche en los caminos colindantes a la autopista a la sombra de un pino, como si se tratara de un agricultor, un excursionista o un paseante y el radar escondido en los paragolpes de la cuneta.
De esta forma es más difícil que los conductores se percaten de que están ahí y aminoren su velocidad, y por tanto aumentan la recaudación a final de mes de la gente que supera los 120 km/h.
¿Qué pensáis de este nuevo método? ¿Está bien? ¿Es correcto? ¿Realmente sirve para algo que no sea recaudar?
Esta semana que voy a bajar para Tudela voy a ver si los veo. Me parece único fin de recaudación. Porque como dices no lo veo una carretera de accidentes.
Ey!
Hace dos meses pase uno a 140 en esta autopista y todavía no me ha llegado la multa… igual tienen el listón más alto… hablando con un guardia civil de tráfico, me comentó una vez que son los propios polis en su juicio los que ponen el límite: si quieren ir a cuchillo lo pondrán que salte a 121 y si son más permisivos los pondrán a 140-150… a mi aún no me ha llegado nada o sea que creo quee no me saltó…
Un saludo !!!