Este post lo pongo como homenaje a mi amigo Daniel, que me lee, y que abundante nos reímos durante toda la carrera con los nombres de las variables en programación I, programación II y sobre todo en Arquitectura del computador I, en el que nuestra práctica consistió en un juego programado en C, con interrupciones y llamadas al sistema…. Por cierto el juego se llamaba Kubbo-Kubbo y ocupaba bastante menos que un disquette de 1,44MB (algunos igual ni os acordáis de cómo eran, jeje).
Centrando el tema…os pongo unas líneas de código que me he encontrado en tuenti.com y que me han sorprendido molonquetecagas:
<li> <a id="num_mensajes_molonquetecagas" href="?m=inbox" onclick="return rjp('m=inbox')" class="blue"> Mensajes </a> </li> |
Que bueno!!!!!!!!
Me encanta!!!!
Cómo molaban esas variables ¿eh?
Sabíamos perfectamente cual era la función que hacía cada una de ellas ¿verdad? 😉 Se me acababan las
letras del abecedario para nombrar y llegaba un punto en que las llamaba i2,j2,a3…
Qué grande eres Jonathan!!!!
Mejor que i,j,tmp u otro típico nombre de variable, que al final no sabes ni que almacenaban, ponerle nombres totalmente identificables 😉
Sea el motivo que sea, ahí está como dato curioso.
Por cierto, ¿Encontraste alguna vulnerabilidad? Te paso una; http://www.frikilog.net/wordpress/?p=254
Saludos
Buenas !!
Aquí os traigo un nuevo articulo sobre tuenti, en este caso se trata de “como falsear visitas utilizando para ello tuenti”
http://www.frikilog.net/wordpress/?p=396
Al webmaster de esta web que me mande un mail a jsanchez@frikilog.net a ver si nos podemos ayudar ambos ;););)
Un saludo, Javi.